Tipo de Cookies
Según quién sea la entidad que gestiona el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir entre:
- Cookies propias: son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por una entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies, pero que no es el equipo o dominio del editor.
También existe una segunda clasificación según el plazo de tiempo que las cookies permanecen almacenadas en el navegador del usuario. Estas cookies son:
- Cookies de sesión: son diseñadas para recopilar y almacenar datos mientras el usuario navega por la página web. Normalmente se utilizan para recopilar datos que únicamente interesa conservar por la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, la lista de productos adquiridos).
- Cookies persistentes: son aquellas que recopilas y almacenan datos que permanecen almacenadas al dispositivo y pueden ser accedidas y tratadas durante un periodo definido por el responsable de la *cookie y que puede ser un plazo de tiempo desde unos minutos hasta varios años.
Finalmente, existe una tercera clasificación según la finalidad por la cual se tratan los datos obtenidos mediante las cookies:
- Cookies técnicas: son las que permiten al usuario la navegación a través de la página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios existentes en esta.
- Cookies de personalización: son las que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos en el ordenador del usuario.
- Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a que están vinculadas estas cookies. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios del sitio web. Se tiene que informar y el usuario tiene que dar consentimiento.
- Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la manera más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
- Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Esto permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.
- Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes del sitio web puedan interactuar con el contenido de diferentes redes sociales, como por ejemplo, *facebook, *instagram, *twitter, *linkedin, *youtube, etc. y que se generan y se almacenan únicamente por los usuarios de estas redes sociales.
Cookies utilizadas en la página web https://miriamsalazar.com
El sitio web https://*miriamsalazar.*comt utiliza las siguientes cookies:
Denominación | Titular | Duración | Finalidad |
_*ga | Anual | *Servicio Google *Analytics para *distinguir *usuarios *únicos | |
_*gid | Anual | *Servicio Google *Analytics para *distinguir *usuarios | |
_gato | Anual | *Servicio de Google *Analytics |
Gestión de uso de cookies
Sin perjuicio del anterior, el usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para aceptar, rechazar, bloquear o eliminar las cookies instaladas a su ordenador. Por eso, le sugerimos la sección de ayuda de su navegador web por saber cómo cambiar la configuración que actualmente utiliza.
Así mismo, tiene la posibilidad de revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para la utilización de cookies por parte de Miriam Salazar, configurando su navegador.
Tenga en cuenta que deshabilitar las cookies podría afectar al correcto funcionamiento de determinadas secciones del sitio web. En este sentido, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información:
– Si utiliza Microsoft Internet Explorer, tiene que acceder a la opción de menú Herramientas – Opciones de Internet – Privacidad.
– Si utiliza Firefox para *Mac, tiene que acceder a la opción de menú Preferencias – Privacidad – Mostrar cookies.
– Si utiliza Firefox para Windows, tiene que acceder a la opción de menú Herramientas – Opciones – Privacidad – Utilizar una configuración personalizada para el historial.
– Si utiliza Safari, tiene que acceder a la opción de menú Preferencias – Privacidad.
– Si utiliza Google Chrome, tiene que acceder a la opción de menú Herramientas – Opciones (Preferencias a *Mac) – Avanzadas – Privacidad – Configuración de contenido – Cookies.